En los últimos años, el papel y el cartón en Valladolid se han convertido en residuos cada vez más comunes en domicilios y negocios. Sin embargo, a pesar de la existencia de contenedores específicos, es frecuente encontrar montones de cajas abandonadas en las calles, lo que no solo afecta la imagen de la ciudad, sino que también dificulta el trabajo del servicio de recogida.

Un sistema de recogida más eficiente

El Ayuntamiento de Valladolid ha implementado un sistema de carga lateral en la recogida de papel y cartón, con 170 nuevos contenedores en la zona oeste de la ciudad. Este método ha optimizado la gestión de residuos al reducir los tiempos de recogida y disminuir los costos operativos, ya que requiere menos personal por vehículo y permite duplicar la cantidad de contenedores recogidos en una jornada laboral.

A pesar de estas mejoras, la acumulación de cartón fuera de los contenedores sigue siendo un problema recurrente, muchas veces debido a la saturación de estos depósitos o a la falta de hábitos adecuados al desechar estos materiales.

Factores que han aumentado la generación de cartón

El incremento en la cantidad de cartón desechado se debe, en gran parte, a cambios en los hábitos de consumo. La reducción de la prensa escrita y el menor uso de papel en oficinas han sido contrarrestados por el crecimiento del comercio en línea, lo que ha generado un aumento considerable en el volumen de embalajes de cartón.

En el casco histórico de Valladolid, donde muchas calles son peatonales y no es posible colocar contenedores de carga lateral, la recogida se realiza a través de un sistema mixto puerta a puerta. Existen diferentes rutas según la ubicación y características de los residuos, empleando distintos turnos y equipos de recogida a lo largo del día.

Buenas prácticas para evitar la acumulación de cartón en las calles

Para mejorar la gestión de estos residuos y evitar su acumulación en las calles, es fundamental seguir algunas recomendaciones:

  • Plegar y aplastar las cajas antes de depositarlas en el contenedor, lo que permite aprovechar mejor su capacidad.
  • No dejar cartón en la calle si el contenedor está lleno. En su lugar, se recomienda esperar hasta que haya sido vaciado por el servicio de recogida.
  • Respetar los horarios de recogida establecidos y, en el caso de comercios, agrupar correctamente los residuos para facilitar su retirada.

Un esfuerzo colectivo por una ciudad más limpia

Si bien el Ayuntamiento ha implementado mejoras en la infraestructura y operatividad de la recogida de papel y cartón, la colaboración ciudadana es clave para mantener Valladolid libre de residuos voluminosos en sus calles. A través de la concienciación ambiental y la adopción de mejores hábitos, es posible minimizar el impacto de estos residuos y contribuir a un entorno más limpio y sostenible.

Cada acción cuenta. Sigamos construyendo juntos una ciudad responsable con el medio ambiente.